En medicina a los niveles altos de azúcar en sangre , se le llama «Hiperglucemia».
¿Cuándo se considera que tengo hiperglucemia?
Se dice que la glucosa empieza a estar un poco alta con valores por encima de 100-110 mg/dL.
Si es su caso, no espere más tiempo para solucionarlo, ya que podría convertirse en un problema serio.
¿Cuales suelen ser las causas de hiperglucemia?
- La diabetes: está demostrado que el 90%de las personas, al llegar a la edad adulta, pueden desarrollar diabetes tipo 2 ( aquella asociada a la dieta y a unos hábitos poco saludables).Se considera diabetes con niveles de azúcar en sangre por encima de 200mg/dL y en caso de hacerse la prueba en ayunas ,valores por encima de 126mg/dL.
- Tomar corticoesteroides del tipo Prednisona o Dexametasona, ya que estos medicamentos promueven que el organismo aumente sus niveles de glucosa.En estos casos la hiperglucemia suele ser pasajera.
- Enfermedades renales, hepáticas o infección en el pancreas.
- El embarazo: aveces se puede presentar una diabetes gestacional, pero también suele desaparecer tras el mismo,cuando los niveles hormonales vuelven a su estado habitual.
Consecuencias de una Hiperglucemia prolongada en el tiempo:
La glucosa alta y descontrolada puede derivar en diversas patologías como: insuficiencia renal, daños en la vista,en el sistema cardiovascular y otros órganos internos.
Además son especialmente importantes los problemas cardíacos o incluso ICTUS.
Con todo esta información lo que pretendo es concienciar de que el azúcar en sangre no es algo «baladí», y que si es su caso , consulte con su médico.
¿Qué síntomas me pueden hacer pensar que tengo el azúcar alto?
- Estar demasiado sediento
- Ir a orinar más de lo habitual, y que la orina tenga un olor dulzón
- Sentirse bastante cansado
- Perder peso, a pesar de no haber perdido el apetito
- Empezar a desarrollar infecciones por hongos de manera repetida
- En casos más graves se puede llegar a sentir un entumecimiento de las extremidades, sudoración excesiva e incluso visión borrosa
Consejos para regular sus niveles de azúcar:
- Realice ejercicio como parte de su rutina diaria
- Lleve una dieta saludable, donde limite tanto los carbohidratos simples (frutas y azucares) como complejos (pasta y cereales)y bebidas azucaradas
- Manténgase bien hidratado
- Evite el alcohol
- En último caso consulte con su médico posibles fármacos que le ayuden a estabilizar sus niveles