Ambas son afecciones típicas del invierno.En la mayor parte de los casos el proceso es transitorio y aunque molesto, suelen tratarse de trastornos leves.
El DOLOR DE GARGANTA es un síntoma provocado generalmente por un proceso a nivel de la faringe (faringitis) o laringe(laringitis).
En la mayor parte de los casos se resuelve en unos días.
No obstante, a veces el dolor va acompañado de picor y sequedad que origina dificultad para tragar y en muchos casos afonía.
¿QUÉ ES LA AFONÍA? Es la perdida de la voz, ya sea de forma parcial (ronquera leve) o completa ( ejem: cuando la voz suena como un ligero susurro).
Esta pérdida de la voz se puede producir de forma gradual o de forma rápida, según las causas , no obstante las principales suelen ser problemas con la laringe o problemas a nivel de las cuerdas vocales, normalmente por haberlas forzado mucho hablando durante horas o gritando.
Otras posibles causas de afonía prolongada en el tiempo son:
- enfermedades del aparato respiratorio
- ingestión de productos tóxicos o irritantes : tabaco, alcohol, productos químicos o abrasivos
- permanacer en un ambiente demasiado cargado
- el frío excesivo: ya sea debido al clima o bien a tomar bebidas o alimentos muy fríos
- consumo de alimentos muy picantes
- la fatiga física también puede tener un efecto negativo sobre la voz
TRATAMIENTO:
Ante un dolor de garganta o una afonía es habitual acudir a la farmacia. Yo, como farmacéutica, hago una pequeña anámnesis para tratar de discriminar la causa de la afección.
En base a la causa, existen dos tipos de tratamiento:
- Actuar sobre la causa de la infección, si se trata de una infección bacteriana: en ese caso sería necesario usar antibióticos, y por supuesto cumplir su pauta.
- Actuar sobre los síntomas: cuando son infecciones virales y afecciones por otras causas como irritación o sequedad
En cualquier caso, lo que debe instaurarse siempre son una serie de medidas higienico-sanitarias que ayudan a paliar los síntomas y prevenir el contagio.
Ejemplos:
- proteger boca y nariz con un pañuelo al toser o estornudar
- lavarse bien las manos y con frecuencia
- usar antibacteriales cuando estamos en sitios públicos
- evitar la exposición al aire acondicionado y a la calefacción excesiva
- evitar los cambios bruscos de temperatura
- ventilar adecuadamente las habitaciones y usar humidificadores
¿En qué consiste aliviar los síntomas?
- Uso de colutorios con antiséptico: ya que ejercen una acción local sobre la garganta. Debemos hacer gárgaras durante 30 segundos aproximadamente 3 veces al día.
- Infusiones de plantas con acción suavizante y anti inflamatoria como el jengibre .
- Uso de aerosoles : 2 veces al día
- Comprimidos bucofaríngeos : caramelos suavizantes cuyo contenido en lisozima e IgA unido a la accion del medicamento tienen cierto poder anti microbiano e inmunitario.
- miel con limón
- gárgaras de bicarbonato y miel
- Uso de tratamientos alternativos como son la fitoterapia (malva, zarzaparrilla, tomillo) o la homeopatía
Entre los activos homeopáticos se suelen usar para este fin:
- Aurum Triphyllum
- Rhus Toxicodendrum
- Argentum Metallicum
- Herpar Sulfuris
- Kalium Bichromicum
Entre los medicamentos más usados para el tratamiento sintomáticos de afonía y dolor de garganta encontramos:
- Lizipaina
- Hibitane
- Bucometasana
- Nurofen
- Strepsils
- Anginovag
- Couldina
Un apartado especial merece el PROPOLEO 
El propoleo o própolis es una resina que elaboran las abejas a partir de plantas para construir y reparar la colmena, de la humedad y corrientes de aire.
Es una sustancia aromática de color amarillo y sabor algo amargo, pero muy rica en aminoácidos, vitaminas y minerales.
Está compuesta por flavoniodes, ácidos fenólicos, ésteres, aceites esenciales , vitaminas A,B1,B3 y resulta un remedio fantásticos para suavizar la garganta y tratar su malestar.
También mejora las defensas por sus propiedades antioxidantes, anti inflamatorias y anti alérgicas.
Otro de los beneficios del propoleo que poca gente conoce , es su capacidad de reducir los niveles de colesterol malo en sangre
CONCLUSIONES:
Sigue nuestras recomendaciones y seguro que este año no padecerás afonía ni dolor de garaganta o podrás paliar los síntomas de forma rápida y eficaz.